Almuñécar: Convergencia Andaluza acusa al Gobierno de “dejar morir” la agricultura local y propone una conexión de urgencia entre redes de riego
Los andalucistas llevan al Pleno una moción para financiar un estudio técnico urgente que permita adelantar el suministro de agua al sector más afectado por la sequía
El grupo municipal de Convergencia Andaluza ha presentado una moción que se debatirá este jueves 31 de julio en el Pleno del Ayuntamiento de Almuñécar, en la que propone una medida de urgencia para hacer frente a la crítica situación del campo sexitano: interconectar las redes de riego de los desglosados 3 y 4 para facilitar el acceso al agua a los agricultores más perjudicados por la sequía.
La iniciativa solicita que el Ayuntamiento financie un estudio técnico urgente —con un presupuesto máximo de 60.000 euros— para evaluar la viabilidad técnica y económica de esta conexión provisional, que permitiría utilizar las infraestructuras del Desglosado 3 para abastecer a los regantes del Desglosado 4, en la zona occidental de Almuñécar.
“Nuestros agricultores no pueden esperar más”, ha advertido el portavoz andalucista, José Garciolo. “La pérdida de fondos europeos ha encarecido las canalizaciones a Río Verde hasta niveles inasumibles. Esta conexión puede ser la única vía para no dejar morir nuestros cultivos”.
Según Convergencia Andaluza, la medida permitiría adelantar el suministro de agua mientras se completan las canalizaciones definitivas y reducir los costes por hectárea, al repartirse los gastos entre un mayor número de usuarios.
Un agravio comparativo en la financiación de las canalizaciones
Desde el partido andalucista denuncian el trato desigual que están recibiendo los regantes de Río Verde respecto a otras zonas de la comarca. Mientras las canalizaciones del Desglosado 9 —en dirección a Motril— estarán financiadas al 100% con fondos públicos, los agricultores de Río Verde deben asumir más de 125 millones de euros sin apoyo de ninguna administración.
“Este es un agravio evidente, fruto de decisiones políticas que no han priorizado las necesidades más urgentes”, ha señalado Garciolo. “El Ministerio y la Comunidad General del Bajo Guadalfeo han dado la espalda a los agricultores de nuestra comarca”.
La moción de Convergencia Andaluza incluye tres medidas concretas:
-
Contratar una asistencia técnica especializada para estudiar la viabilidad de la interconexión entre desglosados.
-
Habilitar una partida presupuestaria de hasta 60.000 euros para financiar el estudio.
-
Tramitar y publicar el acuerdo municipal de forma reglamentaria tras su aprobación.
“Una solución viable y urgente” ante años de abandono
Garciolo ha insistido en que la propuesta no es solo técnica, sino también una respuesta política necesaria y urgente a una situación límite que amenaza un sector clave para la economía local.
“Los agricultores nos trasladan su desesperación. Llevan años sufriendo la sequía y el abandono institucional. Esta me