afammer-granada-celebra-un-hito-historico-con-motivo-del-8-de-marzo-30-anos-de-la-declaracion-y-plataforma-de-accion-de-beijing

AFAMMER Granada celebra un hito histórico con motivo del 8 de marzo: 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

El 8 de marzo de 2025, AFAMMER Granada conmemora un hito histórico que ha marcado un antes y un después en la lucha por la igualdad de oportunidades: el 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Este documento, adoptado en 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, se ha convertido en una hoja de ruta global para avanzar hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

En este contexto, AFAMMER Granada no solo celebra este aniversario, sino que también refuerza su compromiso con las mujeres rurales, llevando su voz a nivel internacional. Durante la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de las Naciones Unidas, la organización ha organizado un evento paralelo titulado «Mujeres rurales en el mundo: 30 años desde Pekín». Este espacio servirá como un foro de diálogo y reflexión, donde se analizarán los avances logrados en estas tres décadas y los desafíos que aún persisten para alcanzar una igualdad real y efectiva.

La conmemoración de este aniversario ha sido posible gracias a las demandas de AFAMMER y otras organizaciones de mujeres que estuvieron presentes en Beijing en 1995. Estas entidades abogaron por la necesidad de visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres rurales en el desarrollo económico y social, un legado que sigue vigente hoy en día.

Aunque el espíritu de Beijing sigue vivo, AFAMMER Granada subraya la importancia de renovar los compromisos y abordar las desigualdades y brechas que aún persisten en todo el mundo. Desde la organización, se insta a las instituciones a reforzar su compromiso con la igualdad real de oportunidades, especialmente en el ámbito rural, donde las mujeres enfrentan mayores desafíos.

Actividades conmemorativas en Granada

Para celebrar este aniversario, AFAMMER Granada ha organizado una serie de actividades durante el mes de marzo, dirigidas a empoderar y formar a mujeres y niñas, así como a visibilizar su papel en la sociedad.

La primera de estas actividades tuvo lugar el 1 de marzo con la Ruta de los Castillos en Jaén, donde las participantes disfrutaron de los beneficios culturales, físicos y mentales que ofrece esta experiencia, además de socializar y romper con la rutina diaria.

El martes 4 de marzo, se llevó a cabo el evento «Tomamos café con… Las abuelas del llano a la Ciudad», un espacio dedicado a rendir homenaje a las mujeres rurales y compartir sus vivencias, además de presentar un libro que recoge sus historias y aportaciones.

El 7 de marzo, AFAMMER Granada ofreció una charla sobre bienestar emocional en el anejo de Calahonda, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado en la vida de las mujeres.

Además, Inmaculada Torres, representante de AFAMMER Granada, detalló la próxima actividad cultural: la inauguración del proyecto «Celia» en Peligros. Este proyecto consiste en la instalación de una escultura de tres metros, creada por mujeres de la localidad en colaboración con un artista local, que rendirá homenaje a la mujer y se ubicará en una rotonda del municipio.

El 13 de marzo, se realizará un taller de igualdad de género dirigido a personas mayores, impartido por Cruz Roja en el Centro de la Zona Norte. Este taller busca fomentar la concienciación sobre la importancia de la igualdad en todas las etapas de la vida.

Finalmente, el mes de marzo cerrará con unas jornadas sobre agricultura en la localidad de Lanjarón, donde se abordará la importancia del papel de las mujeres en este sector estratégico para la economía y el desarrollo rural.

Un compromiso renovado

A través de estas iniciativas, AFAMMER Granada reafirma su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, especialmente en el ámbito rural. Treinta años después de la Declaración de Beijing, la organización continúa trabajando incansablemente para garantizar que las mujeres rurales sean reconocidas como agentes clave en el desarrollo social y económico, y para que sus derechos y contribuciones sean visibles y valorados en todo el mundo.

Con esta celebración, AFAMMER Granada no solo honra el legado de Beijing, sino que también renueva su llamado a la acción para seguir avanzando hacia un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todas las mujeres, sin excepción.