294348-2

25 años sin María Teresa: la joven de Motril que sigue viva en la memoria y en la esperanza

Motril@Digital.– Dentro de 3 días, el 18 de agosto pero del año 2000, cuando Motril se econtraba en plenas fiestas tal y como lo está en la actualidad, María Teresa Fernández Martín que hacía dos meses que había cumplido los 18 años de edad, desapareció sin dejar rastro de su paradero. Desde entonces las investigaciones no han llegado al fin deseado. Hoy Maria Teresa tiene 43 años edad. Sí, porque, después de 25 años de ausencia,  ella sigue estando con vida en el corazón, en la mente y en la esperanza de las personas más allegadas e incluso como una de las hipótesis de la propia policía.

Así se cuenta su ausencia

María Teresa Fernández Martín, una joven de 18 años natural de Motril, desapareció la noche del 18 de agosto del año 2000 sin dejar rastro. Aquella noche, su padre la dejó en la Avenida de Andalucía para que tomara un autobús y se reuniera con su novio en la playa, desde donde tenían previsto acudir juntos a un concierto de Café Quijano durante las fiestas de la ciudad. El último contacto fue un mensaje de texto enviado a las 21,53 horas, en el que avisaba de que tardaría, pero que iba en camino. Nunca llegó a encontrarse con él.

Varios conocidos aseguraron haberla visto caminando y mirando el móvil, pero después no hubo más pistas fiables. Ni cámaras de seguridad ni testigos presenciales pudieron ayudar a esclarecer su paradero. Su familia denunció la desaparición de inmediato, convencida de que no se trataba de una marcha voluntaria.

La investigación policial, que se inició al día siguiente, incluyó búsquedas, entrevistas y difusión de su imagen a nivel nacional y europeo. Durante años se barajaron distintas hipótesis, desde la posibilidad de que subiera voluntariamente a un vehículo hasta conexiones con criminales conocidos como Tony King, cuyas declaraciones en 2008 señalaron a un supuesto cómplice. Sin embargo, ninguna pista se confirmó. También se investigaron llamadas anónimas y supuestos avistamientos en el extranjero, todos sin resultados concluyentes.

El caso cobró un cariz más inquietante cuando, en 2008, la madre de María Teresa fue agredida y amenazada por un desconocido que le advirtió que dejara de hablar del tema. Pese a la violencia sufrida y a que en 2015 la familia solicitó la declaración legal de fallecimiento por motivos administrativos, sus allegados continúan exigiendo justicia y recordando a María Teresa en actos públicos.

Llamamiento desesperado 

En noviembre de 2024, la familia lanzó un llamamiento desesperado: crearon un correo electrónico para recibir pistas de forma anónima (mariteredesaparecidamotril@gmail.com). Hicieron un llamado especialmente a quienes “se cruzaron con ella” o a quienes realizaron la última llamada registrada desde su móvil para que aportaran cualquier información, asegurando que el delito ya había prescrito

Ha trascendido lo meramente policial para convertirse en un símbolo de la lucha incansable de una familia y una comunidad frente al tiempo y el olvido. A pesar del desgaste emocional y del paso de los años, sus padres mantienen viva la búsqueda, apoyados en la sociedad motrileña y en acciones públicas constantes.

La falta de indicios, el silencio tras el último mensaje, y la ausencia de responsables identificados, lo convierten en un caso profundamente enigmático.